Modelo Daniel Katz & Robert Kahn
Concepto de Sistema Abierto en
las organizaciones
1- Importación-transformación-exportación de energía.
•Importación: La Organización obtiene insumos del ambiente y necesita refuerzos energéticos de otras instituciones, personas o del ambiente material
.
•Procesamiento: se “Crea un trabajo” se crean productos, se procesan materias primas, se prestan servicios, se capacita a las personas
.
•Exportación: producto o resultado al entorno
.
2- Sistemas Ciclos de Eventos.
El producto exportado al ambiente proporciona fuentes de energía para que se repita el ciclo de actividades.
La energía que refuerza tal secuela puede derivar de algún intercambio del producto con el mundo externo o de la actividad en sí.
3- Entropía Negativa.
Los sistemas abiertos al importar
más energía de la que consumen, pueden almacenarla y adquirir Negentropía.
4- Información como insumo, retroalimentación negativa y proceso de codificación.
•Insumo: el sistema recibe información (inputs) que entrega indicios acerca del ambiente y del propio funcionamiento
•Retroalimentación: referida a la información que fluye entre el sistema, partes y entorno.
•Retroalimentación Negativa: información que permite que el sistema no mantenga su camino y cambie
•Codificación: es un mecanismo que selecciona la información, acepta o rechaza los materiales. La confusión del ambiente se simplifica a algunas categorías significativas, para un sistema dado.
5- Estado de equilibrio y homeostasis dinámica.
El sistema abierto mantiene el equilibrio(homeostasis) en el intercambio de energía con el ambiente para evitar el proceso de entropía.
6- Diferenciación.
•La diferenciación permite que una organización se desarrolle más allá de un nivel mínimo de actividad.
7- Equifinalidad.
•
•Principio que indica que un sistema puede alcanzar el mismo estado final a partir de condiciones iniciales diferentes y por caminos diversos
.
8- Límites o fronteras.
•Referido a las barreras entre el sistema y el ambiente, definen su campo de acción como su apertura
.
cuál de estos conceptos y por qué, te resulta más díficil de observar en una organización?
ResponderEliminarEl concepto de Limites o frontera, ya que se me hace dificil ver que alguna organización pueda tener alguna clase de limite.No me imagino un sistema que tenga la obligación de llegar a cierto punto.El sistema en si necesita crecer y expandirse cada día más.
ResponderEliminar