domingo, 17 de junio de 2012

Estructura de la organización



  • La estructura organizacional es una estructura intencional de roles, cada persona asume un papel que se espera que cumpla con el mayor rendimiento posible.Se divide el trabajo a cada persona en distintas áreas dentro de una organización. Así para poder cumplir con el objetivo de la organización.


  • La estructura se define en función de los objetivos que persigue una empresa.


  • Tiene que haber una clara definición de los deberes, derechos y actividad de cada persona.


  • Se tiene que fijar el área de autoridad de cada persona, lo que cada uno debe hacer para alcanzar las metas.





Las funciones del área del departamento de recursos humanos es:


  • * Ser conocedor de las nuevas técnicas de la normativa laboral, tanto desde el punto de vista teórico como de su aplicación práctica en la empresa.

  • * Ser flexibles, pero a la vez duros en las relaciones, que deben guardar equilibrio, tanto en las relaciones con el empresario, gerente y accionistas, como con los trabajadores, el comité de empresa y los sindicatos.

  • * Seleccionar y promocionar al personal, con la correspondiente adecuación de las personas a los puestos más adecuados.

  • * Deben de preocuparse de que existan buenos programas de formación, a todos los niveles y para todos los puestos, y con el olfato suficiente para saber que quien trabaja en la empresa debe tener la adecuada motivación, de la que se derivará un buen rendimiento laboral.



Gestión estratégica de los Recursos Humanos






martes, 5 de junio de 2012

Recursos Humanos

  En la administración de empresas, se denomina recursos humanos (RRHH) al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de esa organización. Pero lo más frecuente es llamar así a la función o gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener a los colaboradores de la organización. Estas tareas las puede desempeñar una persona o departamento en concreto (los profesionales en Recursos Humanos) junto a los directivos de la organización.
  Generalmente la función de Recursos Humanos está compuesta por áreas tales como reclutamiento y selección, contratación, capacitación, administración o gestión del personal durante la permanencia en la empresa. Dependiendo de la empresa o institución donde la función de Recursos Humanos opere, pueden existir otros grupos que desempeñen distintas responsabilidades que pueden tener que ver con aspectos tales como la administración de la nómina de los empleados o el manejo de las relaciones con sindicatos, entre otros. Para poder ejecutar la estrategia de la organización es fundamental la administración de los Recursos humanos, para lo cual se deben considerar conceptos tales como la comunicación organizacional, el liderazgo, el trabajo en equipo, la negociación y la cultura organizacional.



Funciones y actividades de Recursos humanos




¨Planificación de los recursos humanos
¨Análisis de los puestos de trabajo
¨Cobertura de las necesidades de recursos humanos en la organización
¨Aumento potencial y desarrollo del individuo
¨Evaluación de la actuación de los empleados
¨Retribución de los empleados
¨Gestión de la salud e higiene en el trabajo
¨Gestión estratégica de los recursos humanos


Clientes

  Clientes



  El cliente es quien accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera (dinero) u otro medio de pago, para satisfacer sus necesidades básicas y fundamentales. Cliente, comprador y consumidor son la misma perdona.


Existen 4 tipos de clientes

  • Público objetivo ----> Hacia quien va orientado el producto o servicio.
  • Cliente habitual o usuario ----> Clientes que están satisfechos con la empresa, el producto y el servicio; por ello, realizan compras habituales.
  • Cliente eventual ----> Corresponde al agente que se ha decido por el producto o servicio, sin embargo también adquiere otros productos o servicios.
  • Cliente potencial ----> Es un agente que aún no está decidido con el producto o servicio, cumple con las características para adquirir el producto o servicio.







Clientes interno y externos de una organización 


  De acuerdo a las teorias modernas de la administración, los clientes son los internos y los externos. Los clientes internos son todos los funcionarios y empleados de una empresa y los clientes externos son todos aquellos a quienes se les ofrece los bienes y servicios producto del trabajo de dicha empresa. Si los clientes internos estan satisfechos y comodos en sus empleos y funciones, la atención al cliente externo debe ser la mejor, pues lo uno trae como reaccion lo otro.